domingo, 5 de junio de 2016

Topo

Descrpcion

Nombre común de cualquiera de ciertas especies de mamíferos distribuidos por Europa, Asia y Norteamérica. Son animales pequeños, con el cuerpo cubierto de un pelaje denso y aterciopelado; el hocico es apuntado, los ojos son muy rudimentarios y las extremidades son cortas. En todas las especies las patas anteriores y las manos están especializadas para excavar. Son animales que pasan su vida debajo del suelo y, los que no son subterráneos tienen costumbres minadoras. Son muy voraces; se alimentan sobre todo de lombrices de tierra y larvas de insectos. Los topos viven en madrigueras excavadas por ellos mismos; consisten en un sistema de túneles con muchas cámaras y algunas especies expulsan a la superficie la tierra excavada durante su construcción formando unas elevaciones superficiales muy características, las toperas.

El topo común se encuentra en toda Europa, excepto en Islandia; está presente en la península Ibérica. Mide entre 14 y 20 cm de largo, incluyendo la cola, que oscila entre los 2,5 y 4 cm. Además del topo común, en la península Ibérica está el topo ciego; es más pequeño que el topo común y sus costumbres y hábitat son similares a éste. Una especie muy común en Estados Unidos es el topo de jardín, de entre 12 y 21 cm de largo, sin incluir la cola que tiene de 2 a 4 cm. Una especie del género Scapanus es la más grande del continente americano y puede alcanzar unos 24 cm. El topo estrellado del este de Norteamérica tiene en la nariz una serie de proyecciones a modo de pelos que tienen forma estrellada y que utiliza como órgano sensorial; se ha demostrado que gracias a estas proyecciones, al animal puede detectar los campos eléctricos producidos por las lombrices de tierra. El topo mus araña americano es la especie más pequeña de América; mide entre 10 y 13 cm incluyendo la cola (entre 3 y 4 cm). En América Latina se localizan dos subespecies del topo californiano que se han establecido en México, así como dos especies propias, una que habita en el norte y otra en el sur del país.

Ubicación
El topo, nombre común de cualquiera de ciertas especies de mamíferos distribuidos por Europa, Asia y Norteamérica. Son animales pequeños, con el cuerpo cubierto de un pelaje denso y aterciopelado; el hocico es apuntado, los ojos son muy rudimentarios y las extremidades son cortas. En todas las especies las patas anteriores y las manos están especializadas para excavar. Son animales que pasan su vida debajo del suelo y, los que no son subterráneos tienen costumbres minadoras. Son muy voraces; se alimentan sobre todo de lombrices de tierra y larvas de insectos. Los topos viven en madrigueras excavadas por ellos mismos; consisten en un sistema de túneles con muchas cámaras y algunas especies expulsan a la superficie la tierra excavada durante su construcción formando unas elevaciones superficiales muy características, las toperas.

Alimentacion
El topo es insectívoro, aunque su alimento básico son las lombrices, que puede constituir entre el 90 y el 100 % en invierno, porcentaje que baja en torno al 50 % en verano (Castells y Mayo, 1993), completando su dieta con pequeños Reptiles y pequeños roedores, a lo que también añade raíces y tubérculos, así como frutos. El topo tiene un metabolismo muy alto, que le obliga a consumir diariamente una cantidad equivalente al 50 ó 100 % de su peso. Para darnos idea de este dato y si pensamos en un hombre de unos 80 kilos supondría que diariamente precisaría comer entre 40 y 80 Kgs. de alimento al día. Si está más de 24 horas sin comer el topo muere, tiempo que rebajan algunos autores a las 10 ó 12 horas.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario